Las llagas en la boca, también conocidas como aftas bucales, son pequeñas lesiones que aparecen en la mucosa oral y pueden causar gran incomodidad. Afectan tanto a adultos como a niños, y aunque no representan un riesgo grave para la salud, sí pueden interferir en la calidad de vida. En este artículo, exploraremos las causas de las llagas en la boca y cómo podemos curarlas y prevenirlas.
Las aftas bucales son llagas pequeñas y redondeadas que suelen ser dolorosas. A menudo aparecen en el interior de los labios, las mejillas o en la base de la lengua. Suelen ser de color blanco o amarillento y están rodeadas de un halo rojo. Aunque las llagas pueden desaparecer por sí solas en una o dos semanas, es importante comprender sus causas y las opciones de tratamiento disponibles para aliviar el dolor y acelerar la curación.
Mira Esto:
¿Por Qué Aparecen las Llagas en la Boca?
Las causas exactas de las llagas en la boca no siempre son claras, pero hay varios factores que pueden contribuir a su aparición:
- Estrés: El estrés emocional y físico puede desencadenar la formación de aftas. Muchas personas notan que desarrollan llagas en momentos de tensión.
- Deficiencias nutricionales: La falta de ciertos nutrientes, como vitamina B12, ácido fólico y hierro, se ha relacionado con la aparición de llagas.
- Lesiones en la boca: Una mordedura accidental en el interior de la mejilla o el uso de cepillos de dientes duros pueden causar heridas que se convierten en aftas.
- Alimentos irritantes: Algunos alimentos, como los cítricos, tomates y nueces, pueden provocar un brote en personas susceptibles.
- Enfermedades: Algunas condiciones médicas, como la enfermedad de Crohn o el síndrome de Behçet, pueden estar asociadas con la formación de llagas bucales.

Síntomas de las Aftas Bucales
Los síntomas de las aftas bucales son generalmente bastante distintivos. Algunas de las manifestaciones más comunes incluyen:
- Pequeñas llagas redondas o ovaladas en la mucosa oral.
- Dolor o ardor, especialmente al comer o hablar.
- Enrojecimiento alrededor de la lesión.
Estos síntomas pueden ser molestos y pueden dificultar las actividades diarias, especialmente durante las comidas.
Mira Esto:
Tratamientos para las Llagas en la Boca
Aunque las llagas en la boca suelen curarse solas, existen varias estrategias que pueden ayudar a aliviar el dolor y acelerar la recuperación:
- Enjuagues bucales: Los enjuagues con solución salina o bicarbonato pueden ayudar a desinfectar y reducir la inflamación.
- Medicamentos tópicos: Existen cremas y geles que se aplican directamente sobre las aftas para aliviar el dolor y promover la curación.
- Analgesicos: Los analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden ayudar a manejar el dolor.
- Suplementos vitamínicos: Si las llagas son causadas por deficiencias nutricionales, una dieta equilibrada o suplementos adecuados pueden ser beneficiosos.
Remedios Caseros
Además de los tratamientos médicos, algunos remedios caseros pueden contribuir a reducir el malestar:
Mira Esto:
- Miel: Aplicar miel sobre las llagas puede ayudar a acelerar la curación gracias a sus propiedades antibacterianas.
- Aloe vera: El gel de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor.
- Leche de magnesia: Usar leche de magnesia como enjuague bucal puede ayudar a secar las aftas y a reducir el dolor.
Prevención de las Aftas Bucales
La prevención es clave para evitar la recurrencia de las llagas en la boca. Aquí hay algunas estrategias efectivas:
- Mantener una buena higiene bucal: Un cepillado y uso de hilo dental regulares son fundamentales para mantener la salud bucal.
- Evitar alimentos irritantes: Identificar y limitar el consumo de alimentos que exacerban la aparición de llagas puede ser útil.
- Reducir el estrés: Técnicas de relajación como la meditación o el yoga pueden ayudar a minimizar los episodios de aftas.
- Consulta médica: Si sufres de aftas frecuentes, es recomendable consultar a un médico o dentista para descartar problemas de salud subyacentes.
Conclusiones
Las llagas en la boca pueden ser incómodas, pero con el tratamiento y cuidado adecuados, suelen desaparecer sin causar serios problemas. Conocer las posibles causas y adoptar medidas para prevenir su aparición es esencial para mantener una buena salud bucal. Si experimentas llagas recurrentes o severas, no dudes en consultar a un profesional de la salud para recibir el tratamiento apropiado. Recuerda que cuidar de tu boca es cuidar de tu bienestar general.
Mira Esto: