Las plantas de interior son una excelente opción para alegrar cualquier espacio en casa. No solo embellecen el entorno, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del aire y aportan un toque de naturaleza que puede ser muy beneficioso para nuestro bienestar. Cultivar plantas en agua es una práctica sencilla y efectiva, ideal para quienes buscan una forma alternativa de cuidar su hogar. En este artículo, exploraremos las mejores plantas que puedes cultivar en agua, sus ventajas y algunos consejos útiles para mantenerlas saludables.
¿Por Qué Cultivar Plantas en Agua?
Cultivar plantas en agua presenta diversas ventajas. En primer lugar, es un método muy accesible que no requiere de muchas herramientas o conocimientos avanzados. Además, permite observar el crecimiento de las raíces, lo que puede ser una experiencia fascinante. Este método es perfecto para quienes viven en apartamentos o tienen espacios reducidos, ya que elimina la necesidad de macetas y tierra, facilitando el cuidado y mantenimiento.
Otro aspecto a destacar es que muchas plantas son capaces de prosperar en agua, y algunas incluso lo prefieren. Esto significa que puedes experimentar con diferentes especies para encontrar las que mejor se adaptan a tu hogar y estilo de vida. A continuación, te presentamos las mejores plantas de interior que puedes cultivar en agua y cómo cuidarlas correctamente.

Plantas Ideales para Cultivar en Agua
1. Tradescantia
Conocida por sus hojas alargadas y coloridos patrones, la Tradescantia es una opción popular para el cultivo en agua. Sus hojas pueden variar en tonos púrpuras, verdes y blancos, ofreciendo un espectáculo visual. Esta planta es extremadamente resistente y puede prosperar en una variedad de condiciones de luz. Para cultivarla, simplemente corta un tallo, colócalo en agua y asegúrate de cambiar el agua cada semana para evitar el crecimiento de bacterias.
2. Pothos
El Pothos, o Epipremnum aureum, es otra planta que se adapta perfectamente a la vida en agua. Con sus hojas en forma de corazón y su resistencia, es el candidato ideal para principiantes. Al igual que la Tradescantia, el Pothos requiere poca luz y puede sobrevivir en una variedad de ambientes. Para cultivarla, corta un tallo con al menos dos o tres hojas y colócalo en un recipiente con agua, asegurándote de que las hojas no toquen el agua para evitar que se pudran.
3. Sansevieria (Lengua de Suegra)
La Sansevieria es conocida por su resistencia y versatilidad. Aunque comúnmente se cultiva en tierra, esta planta también puede crecer en agua. Sus hojas largas y rígidas, que suelen ser verdes con bordes amarillos, son perfectas para añadir un toque de elegancia a cualquier habitación. Para cultivarla en agua, corta un tallo y colócalo en un recipiente, asegúrate de que las raíces estén sumergidas, y observa cómo comienzan a crecer nuevas hojas.
4. Spathiphyllum (Lirio de la Paz)
El Spathiphyllum, o lirio de la paz, no solo es estéticamente atractivo, sino que también es conocido por sus propiedades purificadoras del aire. Sus hojas verdosas y sus elegantísimas flores blancas lo convierten en una opción ideal para el cultivo en agua. Para cultivarla, corta un tallo con suficientes raíces y colócalo en agua fresca. Cambia el agua cada dos semanas para mantenerla limpia y asegurarte de que tus plantas se mantengan saludables.
5. Otras Plantas para Probar
Además de las anteriores, hay otras plantas también adecuadas para el cultivo en agua. Algunas de ellas son:
- Mint (Menta): Además de ser una planta aromática, la menta puede crecer maravillosamente en agua. Es perfecta para tener a mano cuando necesitas cocinar.
- Bambú de la suerte: Esta planta es ideal para aportar un toque zen a tu hogar y puede prosperar en agua sin ningún problema.
- Hierbas aromáticas: Puedes cultivar hierbas como albahaca, orégano y hierbabuena en agua, lo que garantiza que siempre tengas ingredientes frescos al alcance de la mano.
Consejos para el Cultivo en Agua
Para asegurar que tus plantas de interior se mantengan saludables al cultivarlas en agua, aquí hay algunos consejos prácticos:
- Cambios regulares de agua: Es fundamental cambiar el agua cada semana o cada dos semanas, dependiendo de la planta, para evitar el crecimiento de bacterias.
- Uso de agua destilada: Si es posible, utiliza agua destilada o de lluvia, ya que esto ayudará a prevenir acumulaciones de minerales que pueden dañar las raíces.
- Iluminación adecuada: Asegúrate de que tus plantas reciban la luz adecuada. La mayoría de las plantas en agua prefieren la luz indirecta, así que colócalas en un lugar donde reciban luz suficiente, pero donde no estén expuestas a la luz solar directa.
- Fertilizante ocasional: Aunque las plantas en agua no requieren tantos nutrientes como las cultivadas en tierra, puedes añadir un fertilizante líquido diluido cada seis semanas para ayudarles a crecer.
Conclusión
Cultivar plantas de interior en agua es una práctica gratificante y accesible para todos. Desde la colorida Tradescantia hasta el elegante lírio de la paz, hay muchas opciones para elegir que traerán vida a tu hogar. No solo embellecen el espacio, sino que también mejoran la calidad del aire y contribuyen a un entorno más saludable. Así que no dudes en probar y experimentar con estas maravillosas plantas; ¡tu hogar te lo agradecerá!