Si te has encontrado con uno de esos pequeños insectos plateados en tu hogar, probablemente estés mirando a un lepisma, popularmente conocido como “pececillo de plata”. Aunque su aspecto puede resultar intrigante, es importante que no los toques. La mejor opción es mantener la calma y actuar con prudencia. En este artículo, exploraremos la naturaleza de estos insectos, por qué no debes tocarlos y cómo gestionar su presencia con remedios naturales y consejos de prevención.
¿Qué son los Lepisma o Pececillos de Plata?
Los lepisma son insectos que pertenecen a la familia Lepismatidae y son conocidos comúnmente como pececillos de plata debido a su forma alargada y su color plateado. Estos insectos son particularmente comunes en áreas húmedas, como baños y cocinas, y suelen esconderse en lugares oscuros y de difícil acceso, como grietas y detrás de azulejos. Aunque su apariencia puede resultar poco atractiva, los lepisma son inofensivos para los seres humanos y mascotas.
A pesar de que no representan un peligro para la salud humana, sí pueden ser considerados plagas menores debido a su dieta, que se compone principalmente de materiales ricos en carbohidratos, como papel, cartón, y pegamento. Si bien su presencia en tu hogar no implica un riesgo significativo, es comprensible que desees mantener tu espacio libre de estos visitantes no deseados.
Además, vale la pena mencionar que los lepisma tienen una vida útil considerable, pudiendo llegar a vivir hasta 8 años bajo condiciones adecuadas. Por este motivo, es esencial abordar su presencia de forma efectiva y temprana.

¿Por qué no debes tocarlos?
Una de las primeras preguntas que surge al encontrar uno de estos insectos es si representan algún riesgo al tocarlos. La respuesta es simple: no, pero aquí hay algunas razones por las que es mejor mantener las manos alejadas.
- No son peligrosos: A pesar de su aspecto, los lepisma no pican ni transmiten enfermedades. Sin embargo, su presencia puede ser indicativa de problemas de humedad en el hogar, lo que podría derivar en otros problemas más graves.
- Ruido y descomposición: Al manipularlos, podrías causar que el insecto se descomponga, liberando un mal olor y descomponiendo cualquier material que haya consumido, lo que puede atraer a otros insectos.
- Reflejo natural: Su reacción al ser tocados es huir rápidamente, lo que puede hacer que se escapen a lugares difíciles de alcanzar y provoquen su proliferación.
¿Cómo prevenir la aparición de Lepisma?
La prevención es la clave para mantener tu hogar libre de lepisma. Aquí hay algunas estrategias efectivas que puedes seguir:
- Mantener la humedad controlada: Estos insectos prosperan en ambientes húmedos. Asegúrate de reparar cualquier fuga en tuberías y utiliza deshumidificadores en áreas propensas a la humedad.
- Sellar grietas y hendiduras: Cierra cualquier apertura en las paredes, especialmente en las zonas donde se puede acumular humedad.
- Limpieza regular: Mantén una rutina de limpieza en áreas como cocinas y baños. Aspira y limpia a fondo, prestando especial atención a las esquinas y grietas donde estos insectos podrían esconderse.
- Almacenamiento adecuado: Guarda tus libros y documentos en contenedores herméticos y asegúrate de que los granos y alimentos estén bien sellados.
Remedios naturales para combatir los Lepisma
Si ya has detectado la presencia de lepisma en tu hogar, existen varios remedios naturales que puedes utilizar para eliminar o disuadir su presencia sin recurrir a productos químicos agresivos:
- Bicarbonato de sodio: Espolvorea bicarbonato de sodio en las áreas donde has visto lepisma. Esta sustancia interferirá en su digestión y ayudará a reducir su población.
- Tierras de diatomeas: Este material natural es efectivo para eliminar insectos. Espolvorea tierras de diatomeas en lugares estratégicos, pero asegúrate de que no sea inhalado por humanos o mascotas.
- Vinagre: Una mezcla de partes iguales de agua y vinagre ayuda a limpiar superficies y disuadir a los lepisma. Utiliza esta mezcla para limpiar áreas propensas a la humedad.
Conclusión
Los lepisma, o pececillos de plata, son insectos inofensivos pero pueden causar molestias en el hogar. Aunque no son peligrosos, es recomendable mantener tu hogar limpio y seco para prevenir su aparición. Siempre que los encuentres, es mejor evitar tocarlos y optar por soluciones naturales para manejar su presencia. Así podrás disfrutar de un hogar libre de estos pequeños visitantes. Recuerda que la limpieza y la prevención son tus mejores aliados para mantener a raya a los lepisma.