La naturaleza nos ofrece un sinfín de plantas que han sido utilizadas a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales. Una de las más valoradas es el laurel, conocido popularmente como “la bendición de Dios”. Esta planta no solo es un ingrediente culinario, sino que también se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, como el alivio de la presión arterial alta, el insomnio, y la diabetes.
¿Qué es el Laurel?
El laurel (Laurus nobilis) es una planta perenne que pertenece a la familia de las lauráceas. Sus hojas son utilizadas en la cocina para dar sabor a diferentes platillos, pero su uso no se limita a la gastronomía. A lo largo de los años, se han descubierto propiedades que pueden contribuir al bienestar general y a la salud de quienes lo consumen.
Propiedades Medicinales del Laurel
La fama del laurel como “la bendición de Dios” no es casualidad. Esta planta contiene numerosos compuestos bioactivos, incluyendo antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos. Veamos algunas de sus propiedades más destacadas:
- Control de la presión arterial: Se ha sugerido que el laurel puede ayudar a regular la presión arterial alta gracias a sus propiedades diuréticas que facilitan la eliminación de líquidos y reducen la tensión en las paredes de los vasos sanguíneos.
- Alivio del insomnio: Muchos utilizan el laurel en infusiones antes de dormir, ya que se cree que tiene un efecto calmante que puede contribuir a una mejor calidad del sueño.
- Manejo de la diabetes: Se ha mencionado que el laurel puede ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que lo convierte en un aliado para quienes padecen diabetes.
- Reducción de grasa en sangre: Las propiedades del laurel son también reconocidas para ayudar a reducir los niveles de colesterol y grasa en la sangre.
Cómo Preparar Infusión de Laurel
La infusión de laurel es una de las formas más sencillas de disfrutar de sus beneficios. Aquí te mostramos cómo prepararla:
- Ingredientes:
- 5 hojas de laurel frescas o secas.
- 2 tazas de agua.
- Miel al gusto (opcional).
- Instrucciones:
- Hierve las dos tazas de agua en una olla.
- Una vez que el agua esté hirviendo, añade las hojas de laurel.
- Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante 10-15 minutos.
- Retira del fuego y cuela la infusión.
- Si lo prefieres, añade miel para darle un sabor más dulce.
A continuación, puedes ver una imagen que ilustra esta maravillosa planta y su preparación:

Uso Tópico del Laurel
Además de las infusiones, las hojas de laurel también pueden ser utilizadas de forma tópica. Algunos optan por hacer un aceite infusionado con laurel que puede aplicarse en la piel para aliviar dolores musculares o reducir la inflamación. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Ingredientes:
- Hojas de laurel secas (aproximadamente 20 gramos).
- 100 ml de aceite de oliva o aceite de coco.
- Instrucciones:
- Coloca las hojas de laurel en un frasco de vidrio y cubre con aceite.
- Cierra el frasco y déjalo reposar en un lugar oscuro durante un mes.
- Agita el frasco cada pocos días para que se mezclen los compuestos.
- Después de un mes, cuela el aceite y guárdalo en un frasco limpio.
Precauciones y Consideraciones Finales
A pesar de los beneficios del laurel, es importante tener precaución. Antes de usar cualquier remedio natural, se recomienda consultar a un médico, especialmente si se están tomando medicamentos, o si tienes condiciones médicas preexistentes. Las propiedades medicinales del laurel deben ser evaluadas en conjunto con un profesional de la salud.
El laurel, conocido como “la bendición de Dios”, es un recurso valioso que puede complementar tu bienestar de diversas formas. Desde infusiones hasta usos tópicos, sus propiedades son admiradas desde la antigüedad. Asegúrate de manejarlo adecuadamente y disfrutar de todos los beneficios que puede ofrecer.