Los perros tienen una manera muy particular de conocernos: nos huelen, nos observan y nos escuchan con una sensibilidad que a veces ni siquiera imaginamos.
Si alguna vez te has preguntado por qué tu perro parece saber cuándo estás triste, enfermo, asustado o feliz, la respuesta es sencilla: tu cuerpo se lo está diciendo.
Mira Esto:
En el mundo canino, los olores son como palabras. Y el cuerpo humano, en especial ciertas zonas, emite señales químicas y físicas constantemente.
Muchas de ellas pasan desapercibidas para otros humanos, pero no para un perro. A continuación, exploraremos cómo los perros “leen” a las personas a través de su cuerpo, y por qué esto explica muchos comportamientos que, desde la perspectiva humana, pueden resultar raros o incómodos.
Mira Esto:
Feromonas: tu identidad invisible
Una de las claves de esta lectura silenciosa que hacen los perros es el mundo de las feromonas. Estas son sustancias químicas que se liberan de manera natural a través del sudor, la piel, el aliento y especialmente las zonas íntimas. Para nosotros son imperceptibles, pero para un perro son tan claras como un letrero.
Mira Esto:
Cuando un perro huele tus zonas íntimas, como mencionamos en el artículo anterior, no está haciendo nada inapropiado: simplemente está captando información esencial sobre ti. Tu cuerpo le está diciendo quién eres, si estás sano, si estás estresado, si eres una mujer y estás en una etapa hormonal concreta, e incluso si has tenido relaciones sexuales recientemente o has estado cerca de otros animales.
El olfato canino como herramienta emocional
Mira Esto:
Más allá de lo físico, los perros también son capaces de detectar cambios emocionales a través de los olores. El cuerpo humano emite diferentes compuestos cuando estás estresado, asustado, triste o alegre. Es por eso que muchas veces tu perro se acerca más cuando estás teniendo un mal día o parece inquieto cuando tú lo estás. Tu cuerpo está emitiendo señales, y él las está recibiendo con claridad.
Esto también puede explicar por qué un perro muestra especial interés en ciertas personas y no en otras. Alguien que está nervioso o incómodo puede generar una respuesta más intensa en el perro, mientras que una persona relajada puede pasar desapercibida olfativamente.
Mira Esto:
¿Por qué siempre se centran en ciertas partes del cuerpo?
Las axilas, la entrepierna y el área anal son puntos ricos en glándulas sudoríparas apocrinas, que son las que más feromonas producen. Es decir, son como “emisores” de información para un perro. Por eso, no es raro que, en lugar de darte una “bienvenida educada”, tu perro te reciba olfateando esas zonas con entusiasmo. Aunque para nosotros pueda parecer incómodo, para ellos es el equivalente a saludarte, preguntarte cómo estás y ponerse al día contigo.
Mira Esto:
Cambios hormonales que despiertan su curiosidad
Las mujeres experimentan más atención olfativa por parte de los perros en ciertos momentos: durante la menstruación, el embarazo o la ovulación. ¿Por qué? Porque durante estas etapas, las feromonas cambian drásticamente, y eso despierta el interés del perro como si estuviera percibiendo un aroma totalmente nuevo. No se trata de morbo ni de nada sexual: simplemente es su manera de detectar que algo en tu cuerpo ha cambiado.
Mira Esto:
De la misma forma, algunas personas enfermas, especialmente con desequilibrios hormonales o ciertos tipos de cáncer, emiten olores distintos que los perros pueden detectar incluso antes que un diagnóstico médico.
¿Qué hacer si no te sientes cómodo con este comportamiento?
Mira Esto:
Aunque este tipo de conducta es completamente natural, no siempre resulta cómoda para los humanos, especialmente en reuniones sociales o con visitas. Si tu perro es muy insistente olfateando a las personas, puedes entrenarlo de forma respetuosa para que canalice su curiosidad de otra manera.
Enséñale comandos como “no”, “quieto” o “ven aquí”, y prémialo cuando obedezca. Puedes también anticiparte a esas situaciones y ofrecerle un juguete o snack para distraerlo cuando lleguen invitados. Nunca castigues al perro por oler, pero sí guíalo hacia comportamientos más adecuados para la convivencia.
¿Y si mi perro huele más de lo normal?
Si tu perro está constantemente oliéndote en las zonas íntimas o muestra una conducta olfativa más obsesiva de lo normal, puede estar intentando alertarte de algo. Algunos animales detectan infecciones, inflamaciones o cambios corporales que tú aún no notas. También puede deberse a ansiedad o aburrimiento. En cualquier caso, vale la pena observar su comportamiento en general y, si se combina con otras señales, considerar una visita al veterinario (o incluso al médico, si notas algo diferente en ti).
Conclusión
Tu perro entiende muchas más cosas de ti de las que crees, y lo hace principalmente a través de su olfato. Tu cuerpo habla constantemente, y él está siempre atento. Oler tus zonas íntimas o aquellas con más glándulas no es una falta de respeto, sino una manera muy efectiva de conectarse contigo, comprenderte y, en muchos casos, protegerte.
La próxima vez que tu perro se acerque curioso, recuerda: no está siendo maleducado. Solo está escuchando lo que tu cuerpo le está diciendo… y asegurándose de que estás bien.